Posgrados de la División de Ciencias Biológicas y de la Salud.
En los estudios de posgrado que imparte la Universidad Autónoma Metropolitana convergen en forma relevante las actividades fundamentales de docencia e investigación. Los posgrados son considerados como el motor más eficiente para la actualización y capacitación de profesionales y la formación de investigadores altamente capacitados.
Especialización y Maestría en Patología y Medicina Bucal
La Especialización y Maestría en Patología y Medicina Bucal es una respuesta de UAM-X a la necesidad de formar profesionales calificados en la investigación para la solución de los problemas de salud bucal, que aun siendo de menor prevalencia que la caries, la enfermedad periodontal y las maloclusiones, implican mayores riesgos y trascendencia de los daños en la salud de los afectados, y complementa la formación de recursos humanos en esta área.
Maestría en Ciencias Agropecuarias
En el perfil curricular del posgrado resalta la investigación, sobre todo en su parte metódica bajo enfoques multi, trans e interdisciplinario según el objeto de estudio. En el 2010 está integrada por 21 profesores, todos con el grado de doctor y el perfil deseable PROMEP y 16 son miembros del SNI.
Maestría en Ciencias Farmacéuticas
En el caso del profesional farmacéutico, su ejercicio y formación ha estado sujeto a cambios significativos, factores como el avance tecnológico en los procesos de obtención de las materias primas y de formulación y producción de los medicamentos, el aumento de costos que conlleva el desarrollo de éstos y de otros insumos para la salud, junto con la prevalencia de enfermedades infecciosas, aumento en la demanda de medicamentos de libre venta (OTC) y del mercado de medicamentos genéricos; han hecho que en la actualidad se vincule cada vez más al de sus pares en el equipo de salud.
Maestría en Ciencias en Salud de los Trabajadores
El objetivo fundamental de la MCST es la formación de recursos humanos que respondan a las necesidades de salud de los trabajadores. Se busca: la generación de nuevos conocimientos a través de la investigación, la capacitación de los estudiantes para la prestación de servicios a los grupos sociales involucrados, y la orientación con énfasis en las acciones de promoción de la salud.
Especialización y Maestría en Medicina Social
El programa de estudios en medicina social que imparte la Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco, es uno de los programas académicos pioneros de esta corriente de pensamiento en América Latina. Ha formado recursos humanos de alto nivel para la docencia, la investigación y la planeación en salud colectiva. La operación del Programa se centra en que los estudiantes logren independencia en el estudio, competencia en la formulación de problemas, habilidad en la búsqueda de soluciones y capacidad para trabajar en grupo.
Especialización y Maestría en Población y Salud
La Universidad Autónoma Metropolitana ofrece este programa de posgrado en el que se busca brindar una capacitación adicional particularmente a profesionales con experiencia clínica. El programa está dirigido exclusivamente a personas con título de médico cirujano o equivalente.
Maestría en Rehabilitación Neurológica
La actividad central de la Maestría se ha enfocado a proponer un cambio en el paradigma de la rehabilitación. Tradicionalmente se abordan las secuelas establecidas, práctica muy costosa y de baja cobertura. Se ha propuesto, como se refleja en las Líneas de Investigación, abordar los factores de riesgo para secuela y se ha concentrado la actividad en la detección, diagnóstico y manejo oportuno del daño neurológico infantil.
Doctorado en Ciencias Biológicas y de la Salud
Es un programa único de Doctorado, que opera bajo un sistema tutoral, basado en la investigación, el cual fue diseñado para desarrollarse en un periodo normal de tres años, por alumnos con dedicación de tiempo completo. El programa ha estado en el padrón de excelencia del CONACyT desde el año 2002 a la fecha.
Doctorado en Ciencias en Salud Colectiva
Su enfoque multidisciplinario reúne a un grupo de investigadores que confluyen en un objeto de estudio único: la salud. La cual se trata con una visión analítica que toma distancia de las ciencias biomédicas como la salud pública, por el contrario en la salud colectiva el análisis está basado en las ciencias sociales.
Doctorado en Ciencias Agropecuarias
El Doctorado es de investigación y su enfoque metodológico fomenta la multi, trans e interdisciplina de acuerdo al objeto de investigación.
Regresar al menú principal